Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (2023)

Una de las primeras cosas que tenemos que hacer nada más instalar Windows 10 en nuestro ordenador es asegurarnos que queda correctamente activado. Esta activación ayuda a verificar que nuestra copia del sistema operativo es original y que no se haya usado en más dispositivos que los permitidos según los Términos de licencia del software de Microsoft. Según como hayamos conseguido nuestra versión del sistema, tendremos varios métodos para activar Windows 10. Te explicamos cada uno de ellos y cómo comprobar el estado de activación.

Índice

Activar este sistema operativo es, básicamente, comprobar que la copia de Windows es original y que no se ha utilizado en más dispositivos de los permitidos. Todo esto se hace conforme a los Términos de licencia del software de Microsoft. Aquí tenemos dos casos: en el primero activaremos el sistema mediante una licencia digital (denominada derecho digital en Windows 10 o autorización digital en Windows 11) que no requiere introducir una clave de producto, en el segundo, utilizaremos un código de 25 caracteres que se usa para activar Windows del tipo XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX.

Requisitos mínimos

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que debemos cumplir con unos requisitos mínimos para instalar este sistema operativo en nuestro ordenador. Independientemente de que tengas o no comprada una licencia no podrás instalarlo en tu viejo ordenador que compraste hace treinta años. Además, también dependerá de la versión del sistema operativo que queramos llegar a activar.

En este caso, estos son los que deberás cumplir nuestro PC:

  • Procesador: Procesador a 1 GHz o más rápido o sistema en un chip (SoC). Además, el procesador debe ser compatible con la arquitectura de 64 bits para instalar la versión de Windows 10 de 64 bits.
  • RAM: 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits. Sin embargo, si vas a utilizar aplicaciones que requieren un uso intensivo de la memoria, se recomienda tener al menos 4 GB o más de RAM para un rendimiento óptimo.
  • Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 32 GB para un SO de 64 bits. Sin embargo, si planeas instalar muchas aplicaciones y guardar muchos archivos en tu ordenador, se recomienda tener al menos 128 GB de espacio libre en el disco duro.
  • Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0. Se necesita una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0. Esto asegurará que Windows 10 pueda mostrar correctamente la interfaz gráfica de usuario y ejecutar aplicaciones que requieran capacidades gráficas.
  • Pantalla: Resolución mínima de 800×600. Se necesita una pantalla con una resolución de al menos 800 x 600 píxeles para poder ver correctamente la interfaz gráfica de usuario de Windows 10. Si planeas trabajar con aplicaciones que requieren una resolución de pantalla más alta, se recomienda tener una pantalla con una resolución más alta.
  • Conexión a Internet.

Además, se necesitará una licencia válida de este sistema operativo. También se recomienda tener una conexión a internet para descargar actualizaciones y controladores de hardware durante el proceso de instalación. También es importante asegurarse de tener una copia de seguridad de todos los archivos y datos importantes antes de comenzar la instalación, ya que la instalación de Windows 10 puede borrar todos los datos del disco duro.

¿Y cuáles son los requisitos de Windows 11?

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (1)

Una vez que tenemos en cuenta los requisitos, debes saber también que Windows 10 no es la versión más reciente del sistema operativo. El pasado de 5 de octubre de 2021, Microsoft lanzó una nueva versión de sistema operativo que coexistirá con Windows 10. Se trata de un sistema que cuenta con numerosos cambios a nivel de usabilidad. Esta nueva versión tiene una buena cantidad de novedades, y es por ello que requiere una serie de requisitos técnicos distintos para poder instalarlo en un ordenador. Son los siguientes:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido, con 2 más núcleos en un procesador de 64 bits compatible. Windows 11 requiere un procesador compatible con arquitectura de 64 bits. Además, el procesador debe tener una velocidad de al menos 1 GHz y tener 2 o más núcleos. Los procesadores más nuevos y potentes ofrecerán un mejor rendimiento en general.
  • Memoria RAM: La memoria RAM es importante para el rendimiento general del sistema y la capacidad para ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo. Windows 11 requiere al menos 4 GB de RAM, pero se recomienda 8 GB o más para un rendimiento óptimo.
  • Almacenamiento: Se requiere un espacio libre de 64 GB o más de almacenamiento disponible para instalar este sistema operativo. Además, si quieres descargar aplicaciones necesitarás aún más espacio.
  • Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 12 o posterior. La tarjeta gráfica es importante para el rendimiento visual de Windows 11. El sistema operativo requiere una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o posterior para ejecutar aplicaciones y juegos de manera óptima.
  • Firmware del sistema con UEFI.
  • TPM 2.0: El módulo de plataforma segura (TPM) es un chip de hardware que proporciona un nivel adicional de seguridad al almacenar claves de cifrado y datos confidenciales. Windows 11 requiere un TPM versión 2.0 para garantizar un alto nivel de seguridad.
  • Pantalla de alta definición con monitor de 9 pulgadas o más. Requiere una pantalla compatible con una resolución de al menos 720p para funcionar correctamente. Además, la pantalla debe tener al menos 9 pulgadas de tamaño y ser compatible con la salida de video HDMI 1.4 o DisplayPort 1.4.
  • Conexión a Internet.

En cuanto a software, también estará como requisito que nuestro ordenador esté completamente actualizado. Si nuestro equipo cuenta con esta serie de requisitos, no deberemos tener ningún tipo de problema a la hora de llegar a poder disfrutar de esa versión del sistema operativo de Microsoft.

Licencia digital vs claves: cuando usar cada una

Básicamente, lo que vamos a necesitar para activar el sistema es una licencia digital o también conocido como derecho digital o una clave de producto. Una licencia que tenemos que pagar previamente y cuyo precio depende de la opción que elijamos con más o menos ventajas y según sea para uso personal o para uso profesional. Los precios parten de los 145 euros aproximadamente para la opción más básica de Windows 10 Home o hasta más de 400 euros por Windows 10 Pro for Workstations. Hay varias opciones diferentes y licencias que podemos encontrar en la web de Microsoft según nuestras necesidades.

Eso sí, debes tener mucho ojo a la hora de elegir la tienda en la que compras tu licencia del sistema operativo. Se han dado casos de usuarios que han comprado estos productos por precios más bajos que los oficiales y luego se han llevado la sorpresa a la hora de introducir la clave en su ordenador. Si introduces el código y el sistema te devuelve un error indicando que la clave no es válida, hay dos opciones: o te han vendido una clave para un sistema que no es el que tienes instalado, o te han estafado.

Tienes claves oficiales en tiendas de informática y también en sitios como Amazon. El producto oficial se vende en un formato USB. Puedes encontrarlos por precios que rondan los 100 euros en algunas tiendas en línea. No obstante, hay otros formatos de clave, como veremos en el siguiente apartado.

El método de activación depende de cómo hayamos adquirido nuestra copia de Windows 10 o 11, pudiendo hacerse por medio de licencia digital, clave de producto o incluso con una de las claves genéricas que facilita Windows para utilizar en su sistema operativo.

Licencia digital

Exactamente, vamos a tener que activar Windows 10 a través de una licencia digital en los siguientes casos:

  • Si hemos actualizado a Windows 10 de forma gratuita desde un dispositivo con licencia original de Windows 7 o Windows 8.1.
  • Después de comprar una actualización a Windows 10 Pro desde la Microsoft Store.
  • Si somos miembros del programa Insider y hemos actualizado a la versión preliminar más reciente de Windows 10 Insider en un dispositivo con una versión anterior del sistema activada.
  • Hemos comprado Windows 10 original en la Microsoft Store.

Clave de producto

Sin embargo, vamos a necesitar activar Windows con una clave de producto en las siguientes situaciones:

  • Al comprar una copia de Windows 10 en un minorista autorizado.
  • Hemos comprado una copia digital de Windows 10 en un minorista autorizado.
  • Disponemos de un contrato de licencias por volumen para Windows 10 o una suscripción MSDN.
  • Si hemos comprado un dispositivo nuevo o renovado con Windows 10.
  • Si lo hemos comprado en Microsoft Store online.

Si no tenemos ni licencia digital ni clave de producto, entonces podemos optar por la opción de comprar una licencia digital. Algo que podemos hacer justo al finalizar la instalación del sistema operativo. Para ello:

  • Pulsamos sobre el botón de Inicio.
  • Seleccionamos la opción Configuración.
  • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad.
  • Abre la opción «Activación».
  • Seleccionamos la opción Ir a Store.

Esto nos abrirá la tienda de Microsoft donde podremos comprar la licencia digital. Podemos elegir entre todas las versiones que hay disponibles y podrás comprar la tuya para seguir los pasos anteriores.

Claves genéricas

Seguramente hayas oído hablar en algún momento de las claves genéricas de Windows 10, pero si no es así o no tienes muy claro qué son y para qué sirven, es importante saber que son unas claves que nos permiten activar Windows 10 de forma totalmente gratis. Concretamente, se trata de unas licencias facilitadas por la propia compañía, Microsoft, para ofrecer la posibilidad de instalar el sistema operativo sin necesidad de tener que comprar una licencia oficial. Recordemos que una licencia oficial tiene un coste desde 145 euros.

Sin embargo, los de Redmond ofrecen la posibilidad de activar ell sistema operativocon unas claves determinadas que son facilitadas por ellos mismos y que podemos usar de manera gratuita. Ahora bien, debemos saber que este tipo de activación no nos permitirá acceder a todas las funciones y ajustes del sistema, por lo que encontraremos ciertas restricciones a pesar de que el sistema funcionará correctamente. Las claves o keys genéricas para Windows 10 son:

  • Windows 10 Home: TX9XD-98N7V-6WMQ6-BX7FG-H8Q99
  • Windows 10 Pro: VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
  • Windows 10 Home Single Language: 7HNRX-D7KGG-3K4RQ-4WPJ4-YTDFH
  • Windows 10 Enterprise: NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43

Posteriormente, si queremos comprar una licencia oficial, basta con activar la nueva licencia y ya dispondremos al completo de todas las opciones del sistema operativo. Con esa clave, lo primero que tendremos que hacer para realizar la completa activación es seguir una serie de pasos que veremos a continuación:

  • En primer lugar, tendremos que abrir la página de Configuración del sistema.
  • Después, habrá que entrar en la opción Actualización y seguridad.
  • Una vez ahí, seleccionamos la opción Activación.
  • A continuación, pulsamos sobre la opción Cambiar la clave de producto.
  • Ahora ya se nos solicitará que introduzcamos la clave de producto, por lo que debemos indicar la clave oficial de la versión que hemos comprado y pulsamos en Siguiente.

Por último, seguimos los pasos que nos solicite el sistema, finalizamos el proceso, y si todo va bien ya tendremos nuestro sistema operativo correctamente activado, con todas las funciones y ajustes disponibles, sin ningún tipo de restricciones y con total soporte por parte de la compañía.

Además, podemos activar Windows 10 con una de estas claves genéricas con la línea de comandos CMD. Para realizar este procedimiento debemos escribir en «CMD» en el buscador de Windows y abrir el «símbolo del sistema». Si esta opción no nos gusta también podemos pulsar «Windows+R» y escribir «CMD» para pulsar después «ok» y poder abrir «cmd.exe.».

Cuando vayas a ejecutar CMD recuerda que tienes que hacerlo como administrador. Si no sabes cómo, es muy fácil, simplemente debes clicar en «símbolo del sistema» y en «ejecutar como administrador». Cuando tengas abierto CMD te tocará introducir algunos comandos, que te presentamos a continuación:

  • slmgr /ipk XXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXX (clave del producto) y click en «Enter».
  • slmgr /skms kms.digiboy.iro bienkms.msguides.com y de nuevo click en «Enter».
  • slmgr /ato y click en «Enter».

Siguiendo estos pasos, y siempre con las licencias que Microsoft pone a nuestro alcance, podrás activar Windows 10 de forma gratuita con comandos CMD, normalmente de manera temporal, aunque en algunos casos Microsoft deja estos códigos de manera permanente para que puedas tener acceso a algunos de sus productos. Si quieres comprobar que funciona puedes hacerlo desde el menú de configuración.

Licencia digital

A continuación pasamos a revisar los tipos de licencias digitales que existen y cómo activar Windows 10 con una licencia digital. Además, también revisaremos como desactivarla y desinstalarla de forma sencilla.

Tipos de licencias

Es importante que conozcas que hay varios tipos de licencias. Más que nada, porque será fundamental saber cuál es la que te corresponde para su correcta activación. Estas son Home, Pro y Pro for Workstations, las cuales explicaremos de forma detallada a continuación:

  • Windows 10 Home: Es la licencia básica de usuario, en la que podrás beneficiarte de todas las funciones principales del sistema operativo, aunque no incluye algunas más avanzadas. Se incluyen todas las novedades y actualizaciones. Es el más indicado para ordenadores domésticos, para los hogares. Su precio es de 145 euros.
  • Windows 10 Pro: Es licencia profesional, cuyo precio es mayor pero también tiene más opciones y configuración avanzada. Técnicamente, si vas a utilizar tu ordenador para trabajo, debes usar este sistema —o en su defecto, la versión para Workstations—. La versión Pro del sistema operativo permite utilizar la máquina para ‘Escritorio Remoto’, crear y unirse a dominios y disponer de una configuración compartida mucho más avanzada. Esta versión cuesta 259 euros.
  • Windows 10 Pro for Workstations: Es una licencia profesional pensada todavía más en las empresas, especialmente las pequeñas, mejorando las prestaciones de la anterior licencia con un sistema de archivos más a prueba de errores y para gestionar grandes volúmenes de datos. Permite configuraciones de alto rendimiento y proporciona mayor compatibilidad del hardware. Es la más costosa, pero más indicada para los que necesiten más que lo que ofrecen las anteriores. Su precio es de 439 euros.

Si necesitas adquirir una licencia puedes comprarla en la propia web de Microsoft, donde también la puedes descargar, así como tiendas que ofrecen licencias originales para un solo equipo como Amazon o Fnac, aprovechando sus ofertas. No compres en sitios donde no sean originales o no te inspiren confianza ya que puede ser un engaño o quieren acceder a tus datos de pago. Además, adquirir una clave en un sitio dudoso puede suponer que dicha clave acabe siendo invalidada tras cierto tiempo de uso.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (2)

Microsoft también dispone de distintos acuerdos y licencias de Windows para universidades y otras entidades. Si has pasado por alguna Universidad, seguramente te hayan facilitado una licencia para poder instalar el sistema operativo en tu portátil, o en el ordenador de prácticas de la facultad. Estas licencias provienen de contratos del Programa de licencias por volumen de Microsoft, y se llevan a cabo para poder dotar de herramientas asequibles en función del tamaño de la organización. En el caso de instituciones académicas, Microsoft las clasifica por tamaño:

  • En el caso de entidades académicas medianas y grandes, podemos encontrar el Enrollment for Education Solutions, en función del número de usuarios anuales, y que dispone también de licencias gratuitas y otros productos. Y el Select Plus for Academic, que funciona con un único contrato sin fecha de finalización, y la entidad va adquiriendo licencias según las necesite.
  • Cuando se trata de entidades académicas pequeñas y medianas, tenemos el Open Value for Academic, con costes iniciales menores, acceso a licencias de software, servicios en la nube de Microsoft, además de otras ventajas. Y por último, el Proveedor de soluciones en la nube de Microsoft, con su modelo de pago por uso y sistema d trabajo y soporte en la nube.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (3)

Lo mejor es comprar licencias originales, pero en caso de que busques algo más económico y las ofertas no te sean suficiente, siempre puedes encontrarte con otro tipo de licencias como las OEM, tipo Retail y GVLK. Las OEM suelen ser licencias que da el desarrollador al equipo para instalar en un ordenador, que se suministran con los equipos y vienen con ellos. Por tanto, si no es la del equipo que has adquirido tú y quieres recuperar no deberías fiarte mucho de ellas porque podrían ser robadas o darte problemas.

Las de tipo Retail son de las más conocidas, en las que se ofrece la licencia en DVD o USB y que se pueden usar en los equipos que quieras siempre que no se usen de manera simultánea. Las GVLK son, por su parte, las más indicadas para empresas porque permiten usarse de forma simultánea en varios equipos.

Cómo activar Windows 10 con una licencia digital

Antes de comenzar a explicar cómo activar nuestro sistema con una licencia digital, es importante saber que este tipo de licencias están asociadas al hardware y van vinculadas a nuestra cuenta de Microsoft. De esta manera, basta con tener conexión a Internet en nuestro equipo e iniciar sesión en nuestra cuenta para realizar la activación.

  • Instalación y activación en un dispositivo o placa base nuevos por primera vez

Si estamos usando una licencia digital vinculada a una cuenta de Microsoft, entonces podemos realizar la instalación del sistema y saltarnos la opción donde nos solicita la clave de producto indicando que no tenemos. Al iniciar sesión en nuestra cuenta de Microsoft y conectarnos a Internet, el sistema quedará activado.

  • Después de haber reinstalado Windows 10

Si contamos con una licencia digital para nuestro equipo, es posible reinstalar la misma edición de Windows 10 sin tener que indicar ninguna clave de producto. Eso sí, antes de la volver a hacer la instalación, debemos asegurarnos de que el sistema esté activado correctamente.

  • Reinstalar y cambiar el tipo de licencia

Supongamos que tienes un ordenador que venía con una clave OEM de Windows 10 / 11 Home. Y ahora, has adquirido una licencia de Windows en su versión Pro para trabajar. A la hora de instalar, puede presentarse un problema muy común, y es que la clave OEM de Windows Home se active automáticamente tras la reinstalación, impidiéndote instalar la versión Pro que necesitas.

Pues bien, en este caso, es necesario añadir un archivo especial al medio de instalación. Lo que tienes que hacer es añadir el archivo ei.cfg en el pendrive que estás usando para instalar Windows. Tienes toda la documentación para hacer esto en la página web oficial de Microsoft Learn.

  • Después de hacer algún cambio de hardware

Si hemos cambiado alguno de los componentes de hardware importantes de nuestro equipo, como la placa base, seguramente el sistema se habrá desactivado con el cambio. En este caso, debemos asegurarnos de asociar nuestra cuenta de Microsoft a la licencia digital. Posteriormente, ya podremos activar Windows 10 de nuevo desde el solucionador de problemas de activación.

Desactivar y desinstalar una licencia

Si lo que quieres es desactivar y desinstalar una licencia en un ordenador viejo para volver a instalarla en el nuevo, lo que tienes que hacer es seguir ciertos pasos abriendo una ventana CMD con permisos de Administrador. De esta manera, no tendremos ningún tipo de problema a la hora de desactivar y desinstalar una licencia del PC. Pero, para que te quede más claro, deberás seguir esta serie de pasos que veremos a continuación.

  • Ve al buscador de Windows.
  • Escribe CMD.
  • Entra con permisos de Administrador.
  • Dentro de esta ventana, tendrás que escribir estos comandos:
    • slmgr /upk (para eliminar la clave de activación).
    • slmgr /cpky (para hacerla desaparecer del registro).
  • Después solo tienes que reiniciar y comprobar que ya no está la licencia activada en el ordenador.
  • Por último, ya puedes probar con el otro ordenador si tienes suerte y logras activarla allí.

Con una clave de producto

Durante la instalación del sistema, se nos pedirá que introduzcamos nuestra clave de producto, que no es otra cosa que un código formado por 25 caracteres. Por lo tanto, podemos activar Windows 10 con nuestra clave durante la propia instalación. Ahora bien, también podemos saltarnos este paso y hacerlo después de finalizar la instalación. Para ello:

  • Pulsamos sobre el botón de Inicio.
  • Seleccionamos el icono del engranaje para abrir la página de Configuración.
  • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Activación.
  • Dentro de Actualizar la edición de Windows pulsamos en Cambiar la clave de producto.
  • Introducimos nuestra clave y finalizamos el proceso.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (4)

Además, si contamos con una clave de producto, podemos cambiar la clave para activar este sistema operativo en diferentes situaciones como os explicaremos:

  • Instalación o activación por primera vez en un dispositivo o placa base

Es necesario usar una clave de producto para activar nuestro sistema si nunca hemos tenido activada una copia de Windows 10 o si vamos a instalar una edición que no hubiera sido activada anteriormente en el equipo.

  • Activar un equipo renovado con Windows 10

Al comprar un ordenador o equipo renovado, tendremos que activar el sistema a través de la clave de producto del Certificado de autenticidad que está vinculado a ese equipo. En el caso de que el fabricante hubiera cambiado la placa base para nosotros, entonces la activación debería realizarse de forma automática.

  • Después de una reinstalación del sistema

Al volver a realizar una instalación del sistema, se nos pedirá que indiquemos la clave de producto. Nada más introducirla, tendremos nuestro sistema correctamente activado. Podemos hacerlo también después de la instalación desde la página de Configuración del sistema.

  • Después de hacer un cambio importante de hardware

Si realizamos un cambio importante de hardware, entonces lo más seguro es que nuestro sistema haya quedado desactivado. Por lo tanto, posteriormente tendremos que volver a activar Windows 10 desde la página de configuración

  • Vamos al apartado de Configuración.
  • Abre la sección de Actualización y seguridad.
  • Busca «Activación» en el menú de la parte izquierda de la pantalla.
  • En la página correspondiente, ve a «Cambiar la clave de producto» en la parte inferior.
  • Introduce aquí la clave que tengas y sigue los pasos tocando en «Siguiente».

Activar la última versión de Windows 10 Insider Preview

Si tienes Windows Insider y has ejecutado versiones de Windows 10 Insider Preview, recibirás nuevas compilaciones activadas automáticamente si el sistema operativo se encuentra activado en tu dispositivo antes de la nueva compilación. Podrás comprobarlo, como ya hemos dicho en Inicio, Configuración, Actualización y seguridad y Activación, comprobando este dato. Si no lo está tendrás que ver qué es lo que sucede y activarlo. No tendrías por qué hacer nada para recibir nuevas actualizaciones.

Sin embargo, si lo que sucede es que no formas parte del programa Windows Insider y quieres unirte, tendrás que ir nuevamente a la ruta de Inicio, Configuración, Actualización y seguridad y desde allí seleccionar la opción de Programa Windows Insider (en la barra izquierda, justo abajo de todo) y dar a Comenzar. Su no lo has hecho, tendrás que activar los datos de diagnóstico opcionales. Una vez que le hayas dado a empezar, se buscará e instalará la última versión de prueba que haya disponible.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (5)

Si lo que sucede es que estás reinstalando Windows 10 Insider Preview con la misma edición ya activada en el dispositivo, la licencia digital activará el sistema operativo de forma automática. Este programa de pruebas de Microsoft está disponible para todos en Windows 10 para probar nuevas funcionalidades antes de que lleguen a lanzarse.

Cómo comprobar el estado de activación

Después de una instalación o incluso de intentar activar Windows 10, es importante que comprobemos el estado en el que se ha quedado nuestro sistema. En este caso, lo primero de todo es saber si el sistema está activado y vinculado a nuestra cuenta de Microsoft. Básicamente, será una comprobación que nos llevará unos minutos y que nos asegurará de que todo está en orden. Además, es fundamental vincular nuestra cuenta a la licencia de Windows 10 de nuestro equipo, ya que, en el caso de contar con una licencia digital, esto nos permitirá reactivar el sistema desde el solucionador de problemas de activación.

Comprobar si Windows 10 está activado

Lo bueno del proceso para comprobar si nuestro sistema está correctamente activado es que es bastante sencillo, ya que todo será desde la configuración del PC con este sistema operativo. Concretamente, estos serán los pasos que deberemos seguir en todo momento:

  • Abrimos la página de Configuración de Windows 10.
  • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Activación.
  • Nos fijamos en el estado de activación:
    • Windows está activado.
    • Windows está activado con una licencia digital.
    • Windows está activado con una licencia digital vinculada a tu cuenta de Microsoft.
    • Windows no está activado.

Esos son todos los estados en los que podemos encontrar nuestro sistema. En el caso de que nos encontremos con que Windows está activado correctamente o que Windows está activado con una licencia digital vinculada a nuestra cuenta de Microsoft todo es correcto. Ahora bien, si está activado pero nuestra cuenta no está vinculada o bien no está activado, entonces tendremos que actuar en consecuencia.

Si lo único que nos queda es vincular nuestra cuenta de Microsoft, entonces tendremos que seguir los pasos que mostramos en el siguiente apartado. Aunque, si por el contrario nos aparece el mensaje que nuestro sistema no está activado, entonces probablemente tengamos que comprar Windows 10 para poderlo activar. Si ya la tenemos, pero seguimos con el mismo mensaje, revisa los métodos de activación.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (6)

Vincular nuestra cuenta de Microsoft

En cambio, si nuestro problema es que no tenemos vinculada la cuenta de Microsoft, lo cierto es que tenemos que conocer el proceso en concreto para que podamos llegar a vincular la cuenta. Para ello, entonces, deberemos seguir esta serie de pasos para conseguirlo:

  • Iniciamos sesión como administrador para añadir nuestra cuenta de Microsoft.
  • Confirmamos que estamos usando una cuenta con los máximos permisos abrimos la página de Configuración:
    • Vamos al apartado de ‘Cuenta’.
    • Elige la sección ‘Tu información’.
    • Una vez ahí, junto con nuestro nombre deberá aparecer la palabra ‘Administrador’.
  • Una vez confirmado, volvemos a la página de activación y seleccionamos ‘Agregar una cuenta’.
  • Introducimos nuestra cuenta y contraseña y pulsamos en ‘Iniciar sesión’.

En la página de activación ya nos debería aparecer que Windows está activado con una licencia digital vinculada a nuestra cuenta de Microsoft. Además, si queremos comprobarlo, tan solo deberemos seguir los mismos pasos que os dimos anteriormente.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (7)

¿Puedo usar Windows 10 sin activar?

Cuando realizamos una instalación de Windows 10 desde cero se nos solicitará la clave del producto, sin embargo, la última versión del sistema operativo de Microsoft nos permite saltar este paso y completar la instalación sin activar el sistema. Con versiones anteriores del sistema operativo únicamente era posible usar el sistema sin haberlo activado durante un tiempo limitado, pero a día de hoy ya no existe esta limitación. Por lo tanto, podemos usar Windows sin activar sin ningún problema.

Eso sí, debemos saber que a pesar de que podremos usar el sistema al máximo rendimiento, habrá ciertas funciones a las que no tendremos acceso, sobre todo en lo que a la personalización del sistema se refiere. Concretamente, el hecho de tener Windows 10 sin activar nos va a impedir realizar este tipo de tareas en el sistema:

  • Opciones de personalización de la página de Configuración.
  • Aplicar temas personalizados.
  • Modificar los colores del sistema.
  • Cambiar las fuentes del sistema.
  • Configuración del menú Inicio.
  • Cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo.
  • Cambiar el fondo de escritorio desde la página de Configuración.
  • Sincronizar ajustes entre dispositivos.
  • Acceder a algunas opciones de configuración de la barra de tareas.

La presencia de una copia inactiva de este sistema operativo en tu PC no tiene impacto negativo en su desempeño. Aunque es posible que no notes ninguna diferencia en el rendimiento de tu ordenador, es recomendable activar Windows para acceder a las últimas actualizaciones y características ofrecidas por Microsoft. Al activar Windows, también tendrás la opción de personalizar tu sistema operativo según tus preferencias.

Por otro lado, si deseas probar un sistema operativo como Windows 11, puedes instalarlo sin activarlo para tener una idea general de sus características. Sin embargo, esta opción sólo será temporal y tendrás que activar este sistema para acceder a todas las funciones y características del sistema operativo.

Problemas y soluciones

¿Qué pasa si no podemos activar este sistema operativo, si hay algo que nos lo impide o nos encontramos con algún problema? Comentamos los principales problemas y errores que se pueden dar al activar Windows y te contamos cómo solucionarlos.

Tu licencia de Windows expirará pronto

Si te aparece este mensaje quiere decir que tu licencia va a expirar pronto y se desactivará en unos días. Puede ser que uses una licencia para empresas, que tiene validez para 6 meses, y haya vencido o que esta tenga fecha de vencimiento. Suelen depender de un servidor KMS para reactivar.

Sin embargo, si tenemos otro tipo de licencia puede simplemente tratarse de un error y no pasará nada. Por ejemplo, en las retail, que con activarla nuevamente ya estará. En el caso de las OEM puede haber otros problemas porque estas se vinculan a cierto hardware, por lo que para activarlas de nuevo vamos a tener que llamar para explicar qué ha sucedido y esperar que nos solucionen este problema. Si quieres ver la fecha de caducidad de tu licencia puedes ejecutar un comando con permisos de administrador en el que escribas en «CMD: slmgr.vbs / xpr».

Licencia no válida

Existen varios códigos de error relacionados con un problema de licencia no válida. El código o la licencia de activación van referenciadas al hardware de tu equipo, de tal manera que si haces cambios importantes en el hardware del ordenador es posible que tu licencia no se pueda utilizar en ese dispositivo concreto. Para Microsoft, esos cambios “importantes” de hardware a los que refiere son modificaciones como la sustitución de la placa base, alguno de los microprocesadores, etc.

No obstante, no hay que descartar que se deba a otro tipo de fallo. Más que nada, porque también es posible que, simplemente, haya sucedido un error interno en el proceso de generación de la clave por parte del sistema de Microsoft o que directamente hayas introducido mal el número. En el primer caso deberás ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Microsoft, en el segundo caso bastará con comprobar el número de clave original. En este caso, para solucionar este tipo de errores Microsoft recomienda seguir esta serie de pasos:

  • En primer lugar, tenemos que ir a Menú.
  • Una vez desde aquí, pulsamos sobre la pestaña de Configuración.
  • Dentro de este menú, tocamos en la opción que pone Actualización y seguridad.
  • Por último, pulsamos en Activación y en Cambiar clave de producto.

Si la clave introducida en un primer momento era realmente válida, ahora recibirás otra nueva clave válida que es probable que funcione. Es importante comprobar la clave de activación en el correo electrónico que se ha tenido que recibir de Microsoft con la numeración. A veces el error proviene de los servidores de Microsoft que pudieran no estar disponibles, bastaría con esperar unos minutos para volver a intentarlo de nuevo.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (8)

También existe una vía extraordinaria para transferir la clave de producto a la nueva activación, para utilizarla tendrías que visitar la herramienta llamada ‘Solucionar problemas’. Para ello, si no sabes cómo acceder a esta funcionalidad del sistema operativo, os dejamos aquí la serie de pasos a seguir:

  • Vamos primero al menú de Inicio.
  • Dentro, tocamos sobre la pestaña que pone Configuración.
  • A continuación, pulsamos en la opción Actualización y seguridad.
  • Y, posteriormente, hacemos clic en Activación y, por último, habrá que pulsar en el botón Solucionar problemas.

Una vez hayas iniciado el solucionador de problemas y no hayas podido reparar el error aparecerá un enlace para reactivar la licencia tras un cambio de hardware. Aunque, también puede que tengamos que llevar a cabo alguna de las siguientes soluciones que veremos a continuación.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (9)

Si tenemos problemas con la activación de nuestra licencia de Windows 10, otra opción es la activación por medio de una llamada telefónica. Para poder realizar esta operación debemos acceder de nuevo al siguiente menú: Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Activación.

  • Una vez dentro debemos seleccionar “Activar Windows ahora”, o “Cambiar clave de producto”. Si todavía no lo hemos activado nos debería aparecer la opción “Activar por teléfono”.
  • Aquí se nos abrirá una nueva ventana. Simplemente tenemos que seguir los pasos relativos a la selección de país.
  • En la siguiente pantalla se nos mostrará un teléfono gratuito y otro de pago, así como el número identificativo de instalación de nuestro sistema. Guárdalo para el siguiente paso.
  • Cuando llamemos, nos van a pedir el número que hemos guardado en el anterior paso, que tendremos que introducir con el teclado numérico en nuestro móvil.
  • Seleccionamos la opción “Escribir id. de confirmación”, y una voz virtual nos indicará que escribir en cada apartado.

Una vez completado todo, hacemos clic en “Activar Windows 10”. En el caso de que no podamos realizar esta activación o nos dé error en algún paso, el soporte técnico de Windows correspondiente a nuestra región y país se pondrá en contacto con nosotros.

El equipo no está actualizado

El problema puede ser que el dispositivo no esté actualizado y no ejecute Windows 10 (versión 1607 o posterior). Para comprobar si es así o no, ve a la ventana de búsqueda de la barra de tareas y escribe winver. Cuando veas esta opción, selecciónala y obtendrás qué versión tienes instalada y la compilación de Windows.

Si constatas que efectivamente no cuentas con ninguna de esas versiones, te toca actualizar el equipo a Windows 10. Para ello, será tan sencillo como ir a «Inicio», entrar en «Configuració»n y tocar sobre el apartado «Windows Update». Cuando estés dentro, pulsa sobre la opción «Buscar actualizaciones» e instala la última versión que esté disponible para tu equipo.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (10)

Contactar con soporte Microsoft

Si has probado con todo lo que te hemos dicho y sigue sin funcionar, puede que sea el momento de contactar con soporte para que te solucionen tus problemas. Es también el método más indicado si no recuerdas tu clave, te da fallos tu licencia digital o no sabes por qué razón no puedes activar el sistema operativo cuando parece que todo está correcto. Puedes ponerte en contacto con ellos desde aquí, dando a Abrir la aplicación para obtener ayuda o dar a Obtener soporte técnico en el explorador. Una vez que elijes la opción que te interesa y la confirmas, tendrás que indicar tu problema. Por ejemplo, no puedo instalar Windows, licencia no válida o problemas activar Windows.

Te aparecerán las soluciones más comunes, que puedes consultar, y más abajo darás a ponerte en contacto con soporte e indicarás más información para que solucionen tu problema. Indica primero el servicio del que se trata, en este caso Windows. Puedes dar un número de teléfono para que te llamen o dar a activación de productos para Windows.

Además, si en el buscador de tu sistema operativo escribes ‘ayuda’, también te encontrarás con la posibilidad de contactar con Microsoft para solucionar tus problemas de activación o resolver cualquier duda. De esta manera, te podrán ayudar en última instancia si ninguna de las anteriores opciones te ha servido de ayuda.

Cómo activar Windows 10: todas las formas de activar el sistema operativo (11)

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 10/01/2024

Views: 5741

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.